miércoles, 21 de noviembre de 2012



Flan Casero
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDbLZBmTjLPXUvnmwBLOL2X7DM2ymerfcIKb5W655x9PMOD0NuViPL-p6oYzuuii-5SeRWKirHXtBteX3RGMIGNnNBoTl8Q4i-1T9sgCuHg9Bf5v6wilyl_AIBMtWk6TjugKeKdh9hcBw/s400/flan+casero.jpg

Para preparar este flan comience por untar una budinera con caramelo casero hecho de 200 g. de azúcar y un vaso de agua.

Ingredientes e Instrucciones

Hervir 700 CC de leche con 250 g. de azúcar y esencia de vainilla
Batir 6 huevos y 6 yemas y añadirles de a poco la leche, revolviendo despacio con cuchara de madera.
Colocar la mezcla en la budinera y a su vez la budinera en una asadera más grande con agua caliente y un papel grande doblado en cuatro en el fondo de la asadera.
Llevar a horno moderado hasta que el flan esté dorado.
(Si le gusta el flan con agujeritos no coloque el papel en el fondo de la asadera)

Puede servirse solo o acompañado de las clásicas bochitas de crema batida o dulce de leche. Mi sugerencia es darle un toque diferente espolvoreándolo con semillas de amaranto tostadas.


5
http://www.recetasdepostres.com/wp-content/uploads/2010/01/Pear-Pie-001-300x225.jpg
Ingredientes:
* 1 kg de peras
* 2 tazas de azúcar
* el jugo de un limón
* 2 planchas de hojaldre congelado
* 1 huevo
Para la crema
* 3 huevos
* 3 cucharadas de azúcar
* 1 dl de nata líquida
Preparación:
- Poner en una cazuela 2 tazas de azúcar y 2 tazas de agua. Llevar a ebullición y dejar cocer durante 30 min. Mientras tanto, pelar las peras y córtalas en cuartos. Incorporarlas a la cazuela junto con el zumo de limón y continua la cocción a fuego lento durante 25 minutos, hasta que las peras estén tiernas pero enteras. Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Forrar un molde con una plancha de hojaldre. Pinchar el fondo con un tenedor y cubrirlo con los trozos de pera.
- Batir los huevos y mezclar con el azúcar y la nata. Regar las peras con esta mezcla.
- Recortar la otra lámina de hojaldre formando un enrejillado y cubrir la tarta con él. Cerrar bien los bordes presionándolos con los dedos mojados en agua fría. Pintar con huevo batido y cocer en horno precalentado a 180° durante 45 min.
CONSEJO: Utiliza los restos de hojaldre para recortar unas hojitas o unas flores y decora con ellas la tartaleta

http://www.recetasdepostres.com/wp-content/uploads/2010/01/pastel-de-zanahoria-300x218.jpg
Ingredientes:
* 150 gr de zanahorias ralladas
* 4 huevos
* 100 gr de nueces picadas
* 200 gr de azúcar
* 150 gr de harina
* 1/2 sobre de levadura
* 180 gr de mantequillas
* un poco de mantequilla y harina para untar en el molde
* azúcar glass
Preparación:
- En un recipiente grande echa la mantequilla con el azúcar y mézclalo perfectamente usando la batidora. Añade los huevos uno a uno.
- A continuación agrega la nuez picada y la zanahoria, mientras sigues mezclando todo.
- Por último, vierte la harina mezclada previamente con la levadura.
- Enseguida vacía en un molde de tarta y mételo en el horno a 175º o 180ºC, durante 30 minutos o hasta que al introducir un palillo salga limpio. Deja enfriar para desmoldar la tarta y decórala con azúcar glass.










http://www.recetasdepostres.com/wp-content/uploads/2010/02/Clipboard01-300x244.jpg
Ingredientes:
* 6 kiwis
* 100 gr de azúcar
* 4 yemas de huevo
* 1 vara de vainilla
* 3 cucharaditas de caramelo líquido
* 1 lata de leche condensada
Preparación:
- Pela cinco kiwis, córtalos y tritúralos. En un cazo, bate las yemas con el azúcar hasta que quede bien mezclado.
- En una cacerola aparte, deja que la leche hierva con la varita de vainilla. Una vez que ha hervido retira la vainilla y junta la leche con las yemas. Mezcla bien, deja reposar unos minutos y cuélalo.
- Pon los kiwis en la mezcla y agrégala en una flanera previamente caramelizada.
- Hornea a baño maría durante unos 45 minutos. Pela el kiwi restante y córtalo en rodajas. Desmolda el flan y adórnalo con las rodajas de kiwi por encima.





















http://www.recetasdepostres.com/wp-content/uploads/2010/02/212960300_68a87825c4-300x225.jpg
Ingredientes:
* 3 melocotones
* 12 ciruelas pasas
* caramelo líquido,
* 1/2 l de vino blanco
* 1 l de leche
* raspaduras de limón y naranja
* 1 tacita de arroz
* 1 palo de canela
* guindas (o cerezas) confitadas
* 3 huevos
* 8 cucharadas de azúcar
Preparación:
- Cocer la leche con el palo de canela y las ralladuras de limón y naranja. Cuando hierva, añadir el arroz. Dejar cocer lentamente hasta que esté blando y cremoso. Agregar el azúcar casi al final de la cocción
- Mientras, cocer los melocotones (con duraznos la receta queda igual de sabrosa), bien lavados, en vino blanco con un par de cucharadas de azúcar. Cuando estén tiernos, dejarlos enfriar, pelarlos y cortarlos en gajos retirando el hueso.
- Untar un molde con caramelo líquido. Mezclar la crema de arroz con los huevos batidos y verter en el molde. Completar con una capa de ciruelas pasas fileteadas y una o varias capas de melocotón.
- Cocer al baño maría en el horno precalentado a 180ºC unos 30 minutos. Comprobar el punto. Desmoldear y servir decorando con gajos de melocotón y guindas.










366881586_9c8145ad32
Ingredientes:
* 16 onzas de chocolate con leche (Hershey’s)
* 2 cucharadas de mantequilla
* 500 gramos de fresas frescas con hojas
Preparación:
1. Insertar palillos (mondadientes) en la parte superior de las fresas.
2. Cocinar al 
baño maría el chocolate y la mantequilla, revolviendo ocasionalmente hasta que esté suave. Sumerja una a una las fresas tomándolas por el palillo dentro del chocolate derretido.
3. Coloque las fresas de cabeza (las hojas hacia abajo) e insértelas con el palillo enterrado en unicel hasta que el chocolate se enfríe.

























5
http://www.recetasdepostres.com/wp-content/uploads/2010/01/191894_peach_dessert_1.jpg
Ingredientes:
* 1 kilo de duraznos en almíbar.
* 150 gramos de galletas semi dulces.
* 75 gramos de azúcar glass.
* 4 huevos.
* Azúcar.
* 8 cucharadas de coñac.
* Mantequilla o margarina.
Preparación:
1. Se escurren los duraznos del líquido donde se conservan y se colocan en una fuente de horno untada con mantequilla; se desmenuzan las galletas y se distribuyen entren los duraznos.
2. Se ponen las yemas de los huevos en un bol, se añaden 80 gramos de azúcar y se baten unos minutos hasta que queden blancas.
3. Se comienza, entonces a echar poco a poco el coñac, batiendo al mismo tiempo; se pone el caldero al baño de María con agua fría, se acerca al fuego se cocina muy despacio hasta que el líquido comience la ebullición. Entonces se vierte sobre los duraznos.
4. Se enciende previamente el horno a 250º C.
5. Se baten las claras a punto de nieve firme, se añade el azúcar glass y se reparte sobre la fruta.
6. Se mete al horno y se deja unos minutos hasta que se dore el merengue.
7. Se sirve inmediatamente.



Carrera Acelerada de Cocinero y Pastelero Profesional

Carrera Acelerada de Cocinero y Pastelero Profesional

Descripción

Se trata de una Carrera Intensiva, pensada especialmente para alumnos no residentes en Buenos Aires, tanto argentinos como extranjeros.
En forma intensiva se estudian los mismos contenidos que normalmente se ven en dos años de la Carrera Regular. Es una oportunidad única para quienes no pueden cursar la Carrera regular de Cocinero y Pastelero Profesional.
En la Carrera completa de Cocinero y Pastelero Profesional, se incluye un curso completo de Pastelería. En él se brindan al futuro profesional, conocimientos en Pastelería Clásica y Moderna. Esta es una herramienta fundamental para adentrarse en el mundo de la Gastronomía.

martes, 6 de noviembre de 2012

                                Bienvenidos 


Al mejor blog de postres vamos a experimentar un poco de sabor tipico de cada pais asi que ya empezamos.